El pasado domingo 1 de junio concluyó una nueva edición de La Furia del Libro, la principal feria y festival literario para editoriales independientes en el país, realizada en el centro cultural Estación Mapocho.
De acuerdo con las cifras de la organización, en sus 4 días el evento convocó a más de 64 mil personas que participaron en más de 150 actividades culturales, entre presentaciones de libros, conciertos, talleres, jornadas profesionales y una exposición internacional. En esta versión, además, participaron 280 editoriales, incluidas 58 internacionales provenientes de España, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Perú.
La Furia del Libro 2025 se inauguró el jueves 29 de mayo con una presentación poética del Premio Nacional de Literatura Elicura Chihuailaf, acompañada por una intervención lumínica del colectivo Delight Lab. Asimismo, el acto contó con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y la vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt para el sur de Europa y América Latina, Marifé Boix, quienes reafirmaron el carácter estratégico del encuentro.
Una de las editoriales que participó en este encuentro fue “Vísceras Editorial”, una iniciativa regional y liderada por mujeres. Paulina Cofré Pedreros, periodista y editora de “Vísceras” explicó que esta es la segunda ocasión que participan en Contec, que este año se realizó en el marco de la Furia del libro, y la diferencia fue que esta vez participaron del matchmaking, una ronda para negociar los derechos de su catálogo con representantes extranjeros. “Fue bastante intenso pero muy provechoso”, señaló Cofré. La editora valoró el aprendizaje alcanzado en la instancia y relevó la posibilidad que se abre para que una editorial regional, liderada por mujeres, pudiera participar en la Feria del Libro de Frankfurt 2027.
Desde “Vísceras Editorial”, la editora María José Veloz destacó el profesionalismo de la producción de una feria ya consolidada en la Estación Mapocho, sobre todo considerando la participación masiva del público en La Furia del Libro.
La información es de Radio UdeC y la encuentras acá: https://www.radioudec.cl/64-mil-asistentes-y-280-editoriales-la-furia-del-libro-consolida-su-posicion-en-la-escena-editorial-chilena/?fbclid=PAQ0xDSwKtTAFleHRuA2FlbQIxMQABp75rN6qio_u–ir-l6RZsxFy5eqd3fS5KOGDejOjm56icRfIdolNKbm5l8Ck_aem_iuCPPFtJn6Ld-cTpqQ5i0Q
