Noticias viscerales
- En un universo narrativo donde el terraplanismo ha triunfado como ideología dominante, Natalia Casielles construye en La ruta del fuego una distopía íntima y acelerada, atravesada por la poesía, la devoción popular y el eco inquietante de los tiempos que habitamos. La novela —que será publicada por la colección Narrativa al borde de Vísceras Editorial a principios del 2026— se adentra en los bordes difusos de la posverdad, imaginando una realidad donde los discursos negacionistas no solo deforman el conocimiento, sino también las emociones y los vínculos. En esta conversación con el sello, Casielles comparte los impulsos detrás de la…
- La revista digital Aullido, fundada hace casi una década en Sevilla y actualmente también editada desde Múnich y Cambridge, ha dedicado un espacio especial a difundir el reciente título de la Colección sin llave de Vísceras Editorial, La última de su tribu, de Christine Lavant (traducción realizada por María Paz Wallffiguer). Desde Aullido destacan su potencia lírica y el carácter conmovedor de los textos de Lavant . Revisa el artículo acá: https://aullidolit.com/poema-ultima-su-tribu-reciente-traduccion-christine-lavant/
- Rodrigo Muñoz Cazaux se suma al catálogo de Vísceras con una novela sobre la muerte, el anonimato y la ciudad El escritor chileno Rodrigo Muñoz Cazaux fue uno de los seleccionados en la convocatoria de narrativa 2023 de Vísceras Editorial. Su novela No sabes cuán oscura puede ser la noche será parte de la colección Narrativa al borde y actualmente se encuentra en proceso de edición. La obra sigue a un hombre común que, tras una serie de eventos inesperados, comienza a trabajar en una misteriosa agencia que presta servicios extraños. Desde ahí, el narrador —anónimo para la sociedad y…
- El escritor y periodista colombiano Santiago Wills vuelve a poner en circulación su primera novela, Jaguar, que ahora será editada por Vísceras Editorial en Chile, como parte de su colección Narrativa al borde. La obra fue originalmente publicada por Penguin Random House y resultó finalista del Premio Herralde en 2020. El acuerdo con Vísceras se concretó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 (FILBo), donde se dio inicio a esta nueva etapa de circulación latinoamericana del texto. La novela —marcada por el simbolismo del jaguar, las violencias de Colombia y la búsqueda de sentido en medio del caos—…
- El pasado domingo 1 de junio concluyó una nueva edición de La Furia del Libro, la principal feria y festival literario para editoriales independientes del país, celebrada en el Centro Cultural Estación Mapocho. El evento reunió a más de 64 mil personas durante sus cuatro jornadas y contó con la participación de 280 editoriales, entre ellas 58 internacionales provenientes de países como España, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Perú. La versión 2025 contó con la presencia de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y de Marifé Boix, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt para el sur de…
- Uno Hace unos meses, por casualidad, escuchaba un programa de radio argentino, cuando una de las panelistas recomendó La canción del día e hizo escuchar a la audiencia un audio en el que Eugenia Pérez Tomas se refería al sentido del título de su libro. Decía Eugenia que en el título halló una rendija para pensar el vínculo entre la maternidad y la escucha. Algo vinculado con “reconfigurar la propia voz, escuchar el llanto, reinventar el silencio, detectar los sonidos del porvenir”. Y halló también la ocurrencia de la canción como una escena fundacional de la infancia. “Un canto del…
- El pasado domingo 1 de junio concluyó una nueva edición de La Furia del Libro, la principal feria y festival literario para editoriales independientes en el país, realizada en el centro cultural Estación Mapocho. De acuerdo con las cifras de la organización, en sus 4 días el evento convocó a más de 64 mil personas que participaron en más de 150 actividades culturales, entre presentaciones de libros, conciertos, talleres, jornadas profesionales y una exposición internacional. En esta versión, además, participaron 280 editoriales, incluidas 58 internacionales provenientes de España, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Perú. La Furia del Libro 2025 se inauguró…
- El pasado lunes 26 de mayo, la Biblioteca de las Mujeres de la Fundación PRODEMU fue el escenario del lanzamiento del poemario Pellejo, de la periodista y escritora Valentina Deneken Uribe. La actividad, organizada en conjunto con Vísceras Editorial, reunió a lectoras y lectores en un espacio íntimo para dialogar sobre poesía, cuerpo y memoria. Pellejo es una obra que emerge desde la experiencia del dolor físico y emocional tras un accidente doméstico. A través de una voz poética honesta y visceral, Deneken transita por las huellas del trauma, explorando la fragilidad y la resistencia del cuerpo femenino. Durante la…
- En un continente donde el horror ha sido crónica y costumbre, Vanessa Guerrero Jiménez se atreve a mirar de frente lo indecible. Su ensayo Lo corporal y lo espectral en los archivos del dolor/horror dentro de la narrativa latinoamericana contemporánea, que inaugura la colección Pensamientos desde el Sur de Vísceras Editorial, es una exploración punzante y necesaria sobre los modos en que la literatura del siglo XXI encarna la memoria, la violencia y el duelo no resuelto. Vanessa no escribe desde la distancia académica, sino desde la experiencia encarnada de quien ha sentido la periferia en la piel. Nacida en…
- El sello independiente penquista, Vísceras Editorial, participó por segunda vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una de las citas literarias más relevantes de la región. Las editoras del proyecto, Paulina Cofré y María José Veloz, asistieron a las jornadas profesionales del evento y sostuvieron reuniones con editoras y escritoras latinoamericanas, tales como Gabriela Luzzi de Paisanita Editora; María Florencia Rua, autora de La coma y Sophia Gómez, autora de Una locura discreta, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer redes de colaboración y proyectar futuras publicaciones. Durante su estadía, Vísceras fue parte de un conversatorio en…