Conoce a los nuevos autores viscerales: Valentina Deneken Uribe

La Convocatoria Visceral 2023 buscaba un nuevo autor para la Colección Callejones, y la seleccionada fue Valentina Deneken Uribe. Tiene 30 años, vive en Santiago y es periodista dedicada al área de marketing. Este será su primer libro de poemas.

«Estoy feliz de cumplir el sueño de infancia de ser una poeta publicada»

—¿Qué es lo que te apasiona, lo que te motiva a diario?

—La vida misma me apasiona, cada día un nuevo capítulo. Pero en concreto, obviamente la escritura.

—En tal caso, ¿tienes algún libro que se haya transformado en tu predilecto?

—¡La Última Niebla de María Luisa Bombal! Lo amo, lo leo todos los años y siempre le encuentro algo nuevo.

—¿Cómo surge esta pasión por la escritura?

—Nací con una enfermedad de mucho cuidado, por lo que, en la infancia, lo único que tenía para entretenerme era: primero antes de saber leer, imaginar historias. Luego creció mi gusto por la poesía y me nació escribir dentro de ese género desde los 8 años.

Valentina ha publicado con anterioridad en la antología Arde Chile, un proyecto en el marco del estallido social, pero un libro suyo, propiamente tal, este será el primero.

—Me imagino que debes estar emocionada. ¿Cómo te sientes al haber sido seleccionada?

—¡Sí, demasiado! Es muy emocionante, igual estoy un poco nerviosa, pero feliz.

—¿Y qué te motivó a participar de la convocatoria? ¿Te esperabas este resultado?

—Hace tiempo que quería publicar, pero no tenía textos que me convencieran. Tengo algunos poemarios a medio hacer con poemas que no estaban hilados. Este libro, como todo al parecer, llegó solito a raíz, lamentablemente, de un accidente que tuve, donde escribir me ayudó a salir del trauma, y a veces volver a él. Como buena representante del síndrome del impostor, no pensaba que me seleccionarían y es realmente un sueño de infancia a punto de cumplirse.

—A grandes rasgos, ¿de qué tratará tu poemario?

—Aún hay que hacerle algunos ajustes, pero básicamente es cómo se conecta el trauma con el lenguaje, una línea de tiempo de un accidente narrado en imágenes.

—¿De dónde nace la inspiración para este libro?

—Realmente fue el dolor lo que me impulsó a escribir. Nunca pensé que escribiría sobre algo tan fuerte y doloroso, pero a pesar de eso estoy feliz de cumplir el sueño de infancia de ser una poeta publicada.

4 comentarios

  • Leonie
    Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.

    I wwas suggested this blog byy my cousin. I’m nnot sure whedther this post is written bby hhim
    as noboody elsde knoow sucfh detaile about myy problem.

    You’re wonderful! Thanks!

  • Orgullosa de tu perseverancia, sensibilidad y tu amor a las letras. De pequeñita declamabas con pasión y hoy, un poquitín crecida, escribes desde el corazón.
    Te amo

  • Ximena Contreras

    Que alegría mi niña Vale..
    Que estés cumpliendo su sueño y metas..
    Frutos de su cosecha..
    Amor, puro Amo en lo que haces..!!

  • Anahí Ortiz

    Maravilloso!!
    Esperaré esta publicación!!

  • Espero con ansias tu primer libro. De seguro será increíble como todo lo que he leído escrito por ti. Felicitaciones por cumplir el primero, de muchos sueños literarios

Deja tu comentario